sitios
Preguntas Frecuentes

 

mantenimiento

Boletín de prensa

México DF, a 04 de agosto de 2014

NI COBRO NI SANCIONES DEL 04 AL 15 DE AGOSTO EN PARQUÍMETROS DE BJ

  • Intensa campaña informativa para que usuarios conozcan su funcionamiento
  • Autoridades conminan a no introducir pago durante las dos semanas de familiarización
  • En caso de que haya dinero depositado durante esta etapa, se trasparentarán los recursos

Tras el inicio de la etapa de familiarización del Programa ecoParq en las colonias Crédito Constructor, Ciudad de los Deportes y Noche Buena, en la Delegación Benito Juárez, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), a través de la Autoridad del Espacio Público (AEP), reiteró que durante las próximas dos semanas no habrá inmovilizaciones ni sanciones a los automovilistas, por lo que llamaron a no realizar pago alguno, hasta que comience la etapa de operación total.

Del 4 al 15 de agosto, personal capacitado realizará recorridos por la zona para informar y aclarar dudas a colonos y visitantes sobre la operación de las máquinas, tarifa, lugares permitidos para estacionarse, horario de funcionamiento y excepciones de cobro.

Eduardo Aguilar, Coordinador General de AEP, dijo que aunque como parte de la etapa de familiarización, los aparatos aceptan monedas con el fin de orientar sobre su uso, ningún conductor está obligado a efectuar el pago y mucho menos podrá ser objeto de sanciones hasta el inicio de operaciones formales, que será el próximo 18 de agosto.

Recordó que la implementación de parquímetros es la respuesta a la petición de vecinos convencidos de los beneficios del programa, que busca liberar la vía pública, incrementar la disponibilidad de lugares para estacionamiento y reducir sustancialmente la contaminación ambiental, visual y auditiva.

El funcionario destacó que de acuerdo con el estudio de factibilidad que sustenta la implementación del sistema, en un año de operación se podrían dejar de emitir hasta 11 millones de toneladas de dióxido de carbono, mientras que 30 por ciento de los recursos ingresados, que se contabilizan desde la etapa de familiarización, son destinados a obras de mejoramiento del entorno público.

Asimismo, en cada colonia beneficiada se instaura, una vez que inicia la operación de los parquímetros, un Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas conformado por representantes ciudadanos, delegación, AEP, SEDUVI y Secretaría de Seguridad Pública.

Para conocer más sobre ecoParq, colonos y visitantes podrán acudir a uno de los cuatro módulos de información ubicados en la colonia Ciudad de los Deportes, en el Camellón de Calle Augusto Rodin frente plaza José Orozco Díaz; en Crédito Constructor, sobre Minerva esquina Insurgentes Sur y Río Mixcoac, y en Noche Buena, en Avenida Porfirio Díaz, entre Atlanta y Carolina.

Igualmente, está disponible un sitio de atención a residentes sobre Avenida Cuauhtémoc No. 1240, en el edificio Soluciones BJ2 de la demarcación.

El polígono, que entrará en marcha el próximo 18 de agosto, estará delimitado por las Avenidas Holbein, Augusto Rodin, Insurgentes Sur y Porfirio Díaz en la colonia Noche Buena; Insurgentes Sur, Avenida Río Mixcoac y Barranca del Muerto, en Crédito Constructor, y Avenida San Antonio, Patriotismo, Holbein e Insurgentes Sur para la colonia Ciudad de los Deportes, y funcionará de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas, con tarifa de dos pesos por cada 15 minutos, con un máximo de pago de tres horas.

También están en operación los polígonos de Lomas-Virreyes, Anzures, Florida, en horario diurno, así como en Polanco y Roma-Condesa, donde a petición de los vecinos se amplió a horario nocturno. Todos éstos datos, así como los recursos que ingresan a cada polígono, pueden ser consultados en la página en internet www.ecoparq.df.gob.mx

El Gobierno de la Ciudad de México prioriza la implementación de parquímetros para optimizar la movilidad, ofrecer espacios más amables a los peatones, fomentar el uso de transportes más sanos y mejorar la calidad del aire.

 

 

 

Decidiendo juntos


Twitter

 

Datos Abiertos

El GDF pone a tu disposición conjuntos de datos en formatos accesibles y reutilizables, para que con base en su uso puedas satisfacer necesidades sociales y personales. En otros países estos datos permiten a la sociedad generar aplicaciones informáticas en ambientes de escritorio o móviles.

 

Aplicaciones moviles recientes:

072Móvil
Aplicación para Android que permite enviar solicitudes de reparación de baches, fugas de agua, poda de árboles, entre otros...

Android

>> ver más aplicaciones
        CPE  

 


   

Avenida Insurgentes Centro No. 149 PB

Col. San Rafael, Del. Cuauhtémoc, México D.F. C.P. 06470

Tel.56612645 ext. 119.