sitios
Preguntas Frecuentes

 

mantenimiento

Boletín de prensa

México DF, a 08 de agosto de 2014

>ATIENDE SEDUVI A COLONOS DE BJ PARA GARANTIZAR ACCESIBILIDAD CON OPERACIÓN DE ECOPARQ

  • Parquímetros en Benito Juárez respetan espacio para el peatón

La accesibilidad universal y el respeto a los espacios peatonales están garantizados con la implementación del Programa ecoParq en la Delegación Benito Juárez, destacó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), y reconoció la responsabilidad ciudadana de vecinos de esa demarcación, quienes solicitaron sensibilidad ante el tema.

Eduardo Aguilar Valdez, titular de la Autoridad del Espacio Público, que depende de la SEDUVI, explicó que los trabajos de balizamiento e instalación de 103 parquímetros, se realizan atendiendo la solicitud de representantes vecinales de las colonias Noche Buena, Crédito constructor y Ciudad de los Deportes, en coordinación con las secretarías de Movilidad (SEMOVI) de Seguridad Pública (SSP).

Durante las dos semanas de pre operación de este polígono, la AEP y vecinos han cuidado que tanto la instalación de parquímetros como el marcaje de los cajones de estacionamiento vayan en completa congruencia con el respeto al peatón y a la accesibilidad universal.

Aguilar Valdez recordó que bajo las premisas de que el peatón es prioridad y generar una ciudad incluyente, se ha cuidado que en el reordenamiento de estas colonias esté apegado a la nueva Ley de Movilidad, impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México.

Para ello, se ha cuidado dejar libres los accesos a viviendas, el libre paso en banquetas y asegurar que la señalización oriente correctamente al usuario.

En conjunto con SEMOVI, se delimitarán los cajones de estacionamiento para vehículos y 63 motocicletas, con lo que se espera incrementar en 20 por ciento la rotación de lugares, dar mayor movilidad a sus calles, fomentar la desocupación de la vía pública y liberar banquetas y accesos.

Cabe destacar que una vez que inicie la fase operativa, el 18 de agosto, se abre la posibilidad de instalar el Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas para evaluar y emitir criterios de mejora en la operación de los parquímetros, además de precisar los trabajos de rehabilitación del entorno público que se realizarán con el 30 por ciento de la contraprestación que genera el programa.

Para ampliar la información ciudadana están disponibles tres módulos ubicados en Av. Porfirio Díaz y Carolina, a un costado del Parque Hundido; Minerva esquina con la Av. Insurgentes Sur y Río Mixcoac, y en el camellón de Augusto Rodin, frente a la Plaza José Orozco Díaz, así como una oficina de atención a residentes en Av. Cuauhtémoc, número 1240.

El sistema de parquímetros impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, funciona actualmente en los polígonos Lomas-Virreyes, Anzures, Florida, Polanco y Roma- Condesa, en estos dos últimos, debido al éxito se amplió el funcionamiento de parquímetros a horario nocturno.

 

 

 

Decidiendo juntos


Twitter

 

Datos Abiertos

El GDF pone a tu disposición conjuntos de datos en formatos accesibles y reutilizables, para que con base en su uso puedas satisfacer necesidades sociales y personales. En otros países estos datos permiten a la sociedad generar aplicaciones informáticas en ambientes de escritorio o móviles.

 

Aplicaciones moviles recientes:

072Móvil
Aplicación para Android que permite enviar solicitudes de reparación de baches, fugas de agua, poda de árboles, entre otros...

Android

>> ver más aplicaciones
        CPE  

 


   

Avenida Insurgentes Centro No. 149 PB

Col. San Rafael, Del. Cuauhtémoc, México D.F. C.P. 06470

Tel.56612645 ext. 119.