Boletín de prensa
México DF, a 13 de agosto de 2014
Luego de la petición de residentes de las colonias Roma I y II e Hipódromo I y II para ampliar el funcionamiento del Programa ecoParq, este jueves 14 de agosto inicia, a las 20:00 horas, la operación del horario nocturno, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), a través de la Autoridad del Espacio Público (AEP).
Simón Neumann Ladenzon, titular de SEDUVI, explicó que tras evaluar positivamente los resultados del programa impulsado por el Gobierno del Distrito Federal, y tras el éxito obtenido en el polígono de Polanco, donde el horario ampliado opera desde el 18 de diciembre pasado, los vecinos de Roma- Condesa decidieron implementar la misma estrategia.
Con esto, destacó el funcionario, habrá mayor seguridad en la zona, se liberarán banquetas, disminuirá la saturación de estacionamiento en la vía pública, así como la emisión de gases contaminantes.
Para la implementación del horario nocturno, cuya etapa de familiarización se llevó a cabo del 31 de julio al 13 de agosto, se realizó una intensa campaña informativa, para que tanto vecinos como residentes, estuvieran al tanto de la extensión.
Con este trabajo previo, a partir de hoy, los parquímetros instalados en las cuatro colonias funcionarán de 08:00 a 01:00 horas del día siguiente, los jueves, viernes y sábado, mientras que lunes, martes y miércoles se mantiene el horario de 08:00 a 20:00 horas, como quedó establecido en el acuerdo publicado el 25 de julio en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.
Respecto a los Permisos Renovables de Residentes, Neumann Ladenzon detalló que éstos mantienen su vigencia en el nuevo horario, por lo que no será necesario ningún nuevo trámite o gestión para que habitantes de dichas colonias, que no cuenten con cochera en su vivienda, queden exentos de pago.
La SEDUVI recordó que 30 por ciento de la contraprestación generada con la operación del programa, se destinará al mejoramiento del espacio público, que en este caso, se invertirá en el balizamiento de todos los cruces de las colonias Hipódromo I y II, rehabilitación de la Plaza Río de Janeiro, renovación de la iluminación artística de la fuente, colocación de luminarias peatonales, además de la rehabilitación de la avenida Oaxaca, obras dispuestas a través de los Comités de Transparencia y Rendición de Cuentas, integrados para esas zonas.
Con el programa ecoParq, el Gobierno del Distrito Federal cumple su compromiso de elevar la calidad de vida de los ciudadanos, incrementar los espacios de estacionamiento, mejorar la movilidad en la ciudad y reducir la emisión de contaminantes al medio ambiente.
|