sitios
Preguntas Frecuentes

 

mantenimiento

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 777

Boletín de prensa

México DF, a 29 de julio de 2013.

Fondos de EcoParq a obras integrales de mejoramiento urbano

  • El Comité de Transparencia y Rendición de cuentas decidirá de manera libre e independiente las obras a realizarse.
  • Durante su 3ª. Sesión Ordinaria, la representación vecinal externo su deseo de que se extiendan los horarios de funcionamiento.

A petición del Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas del polígono Roma-Hipódromo, la Autoridad del Espacio Público (AEP), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), aplicará anualmente, en esta primera fase de arranque, los fondos generados por la operación del programa de gobierno ecoParq a obras integrales de mejoramiento urbano y no a acciones aisladas.

Durante la 3ª Sesión Ordinaria, la representación vecinal externó su deseo de formalizar en breve la solicitud, ampliamente consensuada, para que se extienda hasta la una de la mañana el horario de funcionamiento del sistema EcoParq que, del 25 de marzo al 31 de mayo pasados, obtuvieron ingresos por 6 millones 482 mil 120 pesos, de los cuales 1 millón 944 mil 636 pesos se destinarán a trabajos de rehabilitación y mejoramiento del entorno urbano de la zona.

Con el objetivo de concretar un proyecto integral en favor de los vecinos de ambas colonias, los trabajos serán de gran impacto, que incorporarán una red subterránea de instalaciones eléctrica y telefónica, las llamadas trincheras, en lugar de una obra de pequeñas dimensiones, como sería la remodelación de una sola calle.

Para este fin, la Autoridad del Espacio Público someterá a consideración de los vecinos del polígono Roma-Hipódromo un paquete de proyectos de rehabilitación de banquetas, luminarias y vegetación, con materiales de alta calidad y resistencia, y de mínimo mantenimiento.

La AEP aseguró que se mantiene el proceso de entrega de permisos renovables para residentes que carecen de una cochera y que el trámite es permanente y sobre todo gratuito para todos los habitantes de esa zona.

El sistema ecoParq opera de 08:00 a 20:00 horas, con tarifa de 2 pesos por cada 15 minutos y se puede hacer un pago hasta por 6 horas y posteriormente realizar la misma transacción sin necesidad de rotar el automóvil.

Del total de los fondos generados, 30 por ciento se destina al mejoramiento del espacio público de Roma e Hipódromo y los comités vecinales deciden sobre el uso de los recursos.

Con programas similares a ecoParq, el Gobierno del Distrito Federal cumple su compromiso de mejorar la movilidad en la ciudad, incrementar la disponibilidad de espacios de estacionamiento en la vía pública, desalentar el uso desmedido del automóvil particular y, en consecuencia, elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Decidiendo juntos


Twitter

 

Datos Abiertos

El GDF pone a tu disposición conjuntos de datos en formatos accesibles y reutilizables, para que con base en su uso puedas satisfacer necesidades sociales y personales. En otros países estos datos permiten a la sociedad generar aplicaciones informáticas en ambientes de escritorio o móviles.

 

Aplicaciones moviles recientes:

072Móvil
Aplicación para Android que permite enviar solicitudes de reparación de baches, fugas de agua, poda de árboles, entre otros...

Android

>> ver más aplicaciones
        CPE  

 


   

Avenida Insurgentes Centro No. 149 PB

Col. San Rafael, Del. Cuauhtémoc, México D.F. C.P. 06470

Tel.56612645 ext. 119.