sitios
Preguntas Frecuentes

 

mantenimiento

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 777

Boletín de prensa

México DF, a 3 de abrll de 2013.

Piden vecinos de Polanco ampliación de días y horario en parquímetros

  • De manera unánime sugieren horario de 08:00 a 01:00 en días hábiles y que se extienda a sábados y domingos, de 08:00 a 17:00 horas.
  • A más de un año de operación, ecoParq redujo en Polanco la emisión de más de 18 mil toneladas de dióxido de carbono.
  • También generó un ahorro de más de 81 millones de litros de gasolina al reducir la búsqueda de estacionamiento, de 13 a 3 minutos.

Por acuerdo unánime, y por considerar que son muchos los beneficios que arroja el programa ecoParq, la representación vecinal de Polanco solicitó al Gobierno del Distrito Federal, la ampliación del horario de funcionamiento de los parquímetros, de 08:00 a 01:00 horas, de lunes a viernes.

Los integrantes de los comités ciudadanos de Bosque de Chapultepec, Chapultepec Morales, Chapultepec Polanco y Organización Ciudadana Pro Polanco acordaron, también de manera unánime, solicitar que ecoParq, programa a cargo de la Autoridad del Espacio Público (AEP) cuyo titular es Eduardo Aguilar Valdez, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, se extienda sábados y domingos, en horario de 08:00 a 17:00 horas.

Ambas solicitudes serán aplicables a las calles Temístocles, Galileo, Aristóteles, Eugenio Sue, Calderón de la Barca, Tennyson, Alejandro Dumas, Julio Verne, Oscar Wilde, Anatole France, Lafontaine, Edgar Allan Poe, Goldsmith, Visen, Moliere, Séneca y Platón, todas ellas entre las avenidas Horacio, Campos Elíseos y Paseo de la Reforma.

Además de Andrés Bello y Campos Elíseos, desde Ferrocarril de Cuernavaca hasta Arquímedes, y Luis G. Urbina, Emilio Castelar, Virgilio y Newton, entre Arquímedes y Emilio Castelar.

De conformidad con el artículo 30 del Reglamento para el Control de Estacionamiento en las Vías Públicas del Distrito Federal, se realizó una sesión del Comité de Transparencia, en donde asistieron los representantes vecinales y autoridades de la delegación Miguel Hidalgo y de la Autoridad del Espacio Público de la SEDUVI.

Entre los múltiples beneficios que vieron los vecinos de Polanco, según lo revela un estudio efectuado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés), se encuentra la reducción de 18 mil 079 toneladas de CO2 (Dióxido de Carbono), solo por buscar estacionamiento, y el ahorro de 81 millones 861 mil litros de gasolina en el primer año de operación.

La recuperación de espacios públicos logró la remodelación de banquetas con materiales especiales y la desaparición del ambulantaje y los franeleros.

Es importante destacar que la aplicación del 30 por ciento de recaudación por la operación de los parquímetros que se destina al rescate de espacios públicos, la deciden exclusivamente los Comités de Transparencia, encabezados por los comités vecinales, en este caso, de Polanco, por lo que el Gobierno del Distrito Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Mancera, continuará con políticas que incluyan la colaboración entre autoridades, vecinos e iniciativa privada.

 

Decidiendo juntos


Twitter

 

Datos Abiertos

El GDF pone a tu disposición conjuntos de datos en formatos accesibles y reutilizables, para que con base en su uso puedas satisfacer necesidades sociales y personales. En otros países estos datos permiten a la sociedad generar aplicaciones informáticas en ambientes de escritorio o móviles.

 

Aplicaciones moviles recientes:

072Móvil
Aplicación para Android que permite enviar solicitudes de reparación de baches, fugas de agua, poda de árboles, entre otros...

Android

>> ver más aplicaciones
        CPE  

 


   

Avenida Insurgentes Centro No. 149 PB

Col. San Rafael, Del. Cuauhtémoc, México D.F. C.P. 06470

Tel.56612645 ext. 119.